Todos los beneficios del abedul que debes conocer
El abedul es un árbol maravilloso, las antiguas civilizaciones celtas y europeas lo denominaban “Árbol de la sabiduría” y lo empleaban en diferentes rituales para dar la bienvenida al buen tiempo y celebrar el final de los tiempos. También lo utilizaban con frecuencia para curar todo tipo de enfermedades. Hoy en día, con el avance de la medicina, las farmacéuticas y la medicina naturista, es posible aprovechar el abedul al máximo y obtener todos sus beneficios de manera segura y efectiva.
¿Qué es el abedul?
Es un tipo de árbol caducifolio, es decir, que pierde sus hojas según la estación. Crecen en regiones frías y septentrionales del norte de Europa, el Cáucaso y Turquía a 3000 metros sobre el nivel del mar.
Tiene una corteza blanca y alcanza los 25 m de alto. Tiene frutos, flores y hojas dentadas, soporta temperaturas muy bajas y se le relaciona con el buen clima porque florece al finalizar el invierno y al iniciar la primavera, en este momento puedes extraer su corteza y tratar su sabia para usos medicinales.
¿Qué contiene el abedul?
El abedul es rico en muchos productos químicos y antioxidantes beneficiosos para nuestra salud:
- Aceite esencial (hasta un 1%): a partir de su hidrolización se obtiene sacilicato de metilo que lo convierte en un antiséptico, febrífugo y analgésico.
- Ácidos fenólicos.
- Carotenos.
- Flavonoides (2-3%):quercetol, hiperósido, avicularina y otros, lo convierten en un diurético, depurativo y desintoxicante.
- Hidratos de carbono, ácidos grasos insaturados y sales minerales en la savia.
- Sales minerales: contiene abundante potasio, lo que lo dota de propiedades diuréticas y antiinflamatorias.
- Taninos: se encuentran en la corteza, gracias a ellos es astringente y antihemorrágico.
- Triterpenos: Ácido betulínico, betulinol, ácido nicotínico.
- Vitamina C.
Beneficios del abedul para nuestra salud
De forma resumida los beneficios del abedul para nuestra salud son:
- Actúa como astringente.
- Alivia las anguinas.
- Alivia las inflamaciones y controla las hemorragias.
- Combate la artritis y artrosis.
- Combate los microorganismos que provocan el mal olor en los pies.
- Controla las inflamaciones de uretra.
- Controla los hongos de la piel.
- Desinfecta heridas.
- Detiene o ralentiza la caída del cabello.
- Diluye las piedras en el riñón.
- Disminuye los niveles de ácido úrico.
- Es un poderoso analgésico.
- Es un poderoso enjuague bucal.
- Estimula la cicatrización de heridas.
- Mejora el funcionamiento del hígado.
- Reduce la acumulación de grasas.
- Reduce la retención de líquidos.
El abedul es un árbol maravilloso y cada una de sus partes (tallo, savia, hojas, frutos, corteza) aportan diferentes beneficios a nuestra salud.
Propiedades de cada una de las partes del abedul
Como lo mencioné anteriormente cada parte del abedul aporta diferentes beneficios a nuestra salud. Esto dependerá por supuesto del tipo de tratamiento que reciba cada zona del abedul y como se aprovechen sus componentes activos:
Madera: se emplea en la elaboración de papel y tinta, mangos de herramientas y artículos de cestería.
Corteza: es de color blanco plateado y puede bajar la fiebre. Se consume en infusiones y sus propiedades antiinflamatorias actúan en las zonas afectadas brindando un alivio rápido.
Savia: es un poderoso antiséptico, se emplea como enjuague bucal para tratar ulceras bucales, gingivitis y llagas. De ella se extrae el azúcar de abedul, muy aprovechada para sustituir el azúcar común, especialmente si sufres de diabetes.
Hojas y yemas: contienen gran cantidad de flavonoides con propiedades depurativas y diuréticas. También contienen taninos, por lo que es un poderoso antiséptico. Se consumen en infusión.
Beneficios y usos medicinales del abedul
Desde hace miles de años esta planta ha sido utilizada por civilizaciones europeas por sus beneficios medicinales. Solía conservarse su savia en barriles con aceite y se recomendaba utilizar cucharas de madera de abedul para evitar las piedras en los riñones. Es uno de los árboles más utilizado por la medicina tradicional y naturista. Si quieres conocer a fondo sus beneficios continúa leyendo, de seguro encontrarás una propiedad sorprendente que se adapte a tus necesidades:
Adelgazante
Puedes utilizarlo en procesos de pérdida de peso porque es un poderoso desintoxicante y diurético. En estos casos se recomiendan las infusiones de yemas y hojas.
Antimicrobiano
La propiedad antiséptica de sus hojas y savia ayuda a desinfectar y tratar llegas y heridas externas y si se consumen por vía interna, pueden ayudar a tratar infecciones urinarias.
Baja la fiebre
Alivia la fiebre en caso de infecciones virales y bacterianas. Para un mejor efecto se recomiendan infusiones o decocciones de la corteza. Es especialmente recomendado en caso de resfriados, catarros, gripes y alergias.
Puedes tomarlo en lugar de un antipirético de síntesis, especialmente si tienes fiebre por una infección urinaria, digestiva o hepática, en cuyos casos los medicamentos pueden provocarnos efectos secundarios o no están recomendados.
Diurético
Contribuye a eliminar el exceso de líquidos de nuestro organismo sin provocar desmineralización. Si sufres de edemas producto de insuficiencia renal o cardiaca, puedes tomar infusiones de hojas y yemas.
Favorece la emisión de orina para eliminar toxinas y controla la presión arterial.
Reduce el colesterol
Puede reducir los niveles de colesterol en la sangre, lo que contribuye también a perder peso.
Antiinflamatorio
Es un antiinflamatorio en casos de gastritis, colitis, dermatitis, gota, reumatismo y artritis.
Puede aliviar el dolor provocado por la inflamación en las articulaciones y órganos. Es muy efectivo como tratamiento para la artrosis y la gota.
Cálculos, inflamaciones y problemas renales
Esta es una de las propiedades más valoradas del abedul. La infusión de sus hojas y yemas evita la formación de arenilla en los riñones e incluso, disuelve los cálculos renales para aliviar o tratar los cólicos nefríticos.
Alivia el intenso dolor de los cólicos nefríticos, aunque solo temporalmente mientras disuelve la piedra o ayuda a limpiar la arenilla.
Ayuda a desinflamar los riñones o pielonefritis, trata infecciones urinarias como prostatitis, cistitis y uretritis.
Depurativo o détox
Las hojas y yemaseliminan las sustancias tóxicas de la sangre, sobre todo el ácido úrico, lo que ayuda a tratar la gota. También ayuda a eliminar el exceso de cloruro y urea.
La savia de abedul es un depurativo que alivia las piedras en los riñones y desintoxica el organismo, especialmente en dietas de ayuno.
Síndrome premenstrual
Puedes preparar una infusión de hojas de abedul para aliviar la inflamación que provoca el periodo menstrual en el vientre, las piernas y las mamas.
El abedul también actúa como un antiinflamatorio en caso de cervicitis o inflamación del útero.
Afecciones de la piel
A través del consumo de té de abedul puedes aliviar la celulitis, el acné y controlar el eczema.
Para lesiones musculares y articulares
Alivia el dolor y la inflamación si sufres contracturas musculares, fibrositis, tendinitis, neuralgias y bursitis.
Para el dolor
Se emplea como tratamiento natural para la fibromialgia y tiene la capacidad de aliviar las cefaleas. Es una excelente alternativa ante los analgésicos y antiinflamatorios de síntesis.
Es útil para aliviar dolores en los huesos y las articulaciones y en la piel en el caso de padecer urticaria, eccema, forúnculos, abscesos y picaduras.
Problemas digestivos
Tiene un efecto astringente y antidiarreico, si tienes algún problema de diarrea y cólicos, el abedul se convierte en un gran remedio natural.
Para el cabello
Tiene el poder de fortalecer las raíces del cabello, lo que ayuda a prevenir su caída prematura. En estos casos debes aplicarlo en forma de loción y masajear.
¿Qué productos ecológicos y naturales se pueden fabricar a partir del abedul?
El abedul es una fuente maravillosa de productos naturales y ecológicos que podemos aprovechar:
Azúcar de abedul: es un sustituto ideal del azúcar común, aporta dulzor a los alimentos con un 40% menos de calorías y con bajo índice glucémico.
Aceite de abedul:es perfecto para desaparecer la celulitis de forma natural. Se aplica en masajes para romper los depósitos de grasa acumulados en el cuerpo y eliminar el aspecto de piel de naranja.
Infusiones:actúan como diurético y desintoxicante de nuestro organismo sin desmineralizarlo.
¿Cómo preparar y tomar el abedul?
Si quieres aprovechar el abedul de forma natural en casa puedes seguir las siguientes recetas que compartimos contigo:
Infusiones de hojas y yemas
Solo debes calentar 1 litro de agua hasta que empiece a hervir, retira del fuego. Infusiona entre 20 a 50 g de hojas y yemas. El sabor es amargo, pero puedes endulzarlo.
Si quieres absorber mejor los principios activos agrega una cucharadita de bicarbonato. Puedes consumir un litro de infusión al día.
Decocción o infusión de corteza
Calienta un litro de agua y añade entre 50 a 80 g de corteza. Hiérvelo hasta que el agua se reduzca a la mitad y endulza. Puedes tomar hasta 3 tazas al día.
Savia
Diluye la sabia con agua en una proporción del 50%. Toma la preparación antes que fermente.
Compresas para uso externo
Puedes empapar una compresa en la infusión de hojas y yemas y aplicar sobre la piel o mucosas afectadas.
Contraindicaciones del abedul
- El azúcar de abedul es rico en xilitol, una sustancia tóxica para los animales, especialmente los perros. Si vas a consumirla no la dejes al alcance de tus mascotas.
- Si sufres gastroenteritis o problemas crónicos de colitis no debes consumir azúcar de abedul.
- Si tienes alergias consulta al médico antes de consumir abedul o alguno de sus derivados.
- El consumo excesivo de azúcar de abedul puede provocar cólicos, gases y diarrea.
Suplementos con abedul que puedes encontrar en Biofarmacianatura
Si quieres disfrutar de los beneficios del abedul, en Biofarmacianatura tenemos para ti algunos suplementos que contienen los principios activos de esta increíble planta medicinal:
Composor 07 diurincomplex XXI 50ml
De Soria natural, está indicado para tratar infecciones urinarias y problemas renales.
Composor 24 diuracincomplex XXI 50ml.
Está indicado para aliviar infecciones en las vías urinarias como pielitis, cistitis y uretritis.
CAP.C-10 DIURIN XXI 30 cápsulas
Es un suplemento dietético que ayuda a tu organismo a eliminar las toxinas acumuladas.
Dietabelt – Drenafruit, jarabe
Complemento alimenticio que te ayudará a desintoxicar tu organismo, a perder peso y a combatir la retención de líquidos.